Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes - CEPAJ

Otros servicios

El SAMU atiende las urgencias individuales, pero también las emergencias colectivas en casos de desastres, a través de sus diferentes servicios:
 
 

CRUM

La célula operativa del SAMU es el Centro Regulador de Urgencias Médicas, CRUM, el cual funciona las 24 horas de los 365 días del año. Ahí un médico y dos Técnicos Auxiliares de Regulación Médica son los responsables de evaluar el grado de urgencia y la prioridad en cada caso, teniendo en cuenta, las disponibilidades de ambulancias, personal médico, equipos y servicios.
El CRUM funciona en coordinación con el Centro Integral de Comunicaciones 911, está ubicado estratégicamente a escasos metros del Hospital General de Occidente y a pocos kilómetros de los Hospitales Civiles de Guadalajara y del Centro Médico de Occidente.
Al año, el CRUM regula 18 mil pacientes y despacha 35 mil servicios de ambulancias.
El servicio de Regulación Médica solo esta disponible para personal operativo pre-hospitalario y hospitalario:

  • Números locales directos para regulación médica: (33) 31344939 o terminación 40.
  • Número gratuito directo para regulación médica: 01800 552 2777.
  • Red Estatal: 60350.
 

Despacho de ambulancias

Para solicitar una ambulancia es necesario llamar al número único de acceso al sistema de emergencias: 911.
 

Radiocomunicación interhospitalaria

  • Recepción de llamadas de urgencias médicas.
  • Tipificación de la urgencia médica.
  • Coordinación logística del envío de ambulancias.
  • Asesoría hospitalaria.
  • Coordinación logística de establecimientos de servicio hospitalario.
  • Seguimiento, información y evaluación.

 

Unidades de intervención rápida

  • Unidad Ligera de Intervención Rápida (ULIR). Vehículo 4x4 equipado para convertir a una ambulancia de emerciasn básicas, en una de terapia intensiva.
  • Motocicleta.
  • Jeeps.
  • Automóvil Sedán.
  • CATAS. 

 

Atención ante incidentes con múltiples víctimas

Nosotros también estamos preparados ante cualquier evento, en donde se presenten múltiples víctimas. 
A través de nuestros programas, se ha logrado la coordinación institucional ante Incidentes con Múltiples Víctimas como:

  • Atentados del 21 de Mayo contra el ex fiscal. 
  • Accidente de deportistas en Puebla.
  • Accidente de estudiantes graduados de la Preparatoria 11 de la Universidad de Guadalajara.
  • Huracán Patricia y afectaciones posteriores.
  • Entre otros.

 

Puesto Médico Avanzado (PMA)

El SAMU de Jalisco tiene con un hospital móvil inflable con capacidad de atender “IN SITU” a 18 pacientes, 16 Urgencias Relativas y 2 Urgencias Absolutas en caso de Incidente con Múltiples Victimas durante 24 Horas.
 
Autor: karina.zepeda - Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes - CEPAJ
Fecha de actualización: 03/12/2020 - 18:57:09